miércoles, 23 de enero de 2008

Alan Fairlie: Estado “débil y entreguista” promovido por el gobierno nos deja indefensos ante la recesión

La negra jornada bursátil del pasado lunes dejó nuevamente en evidencia la fragilidad de la economía nacional frente al “fantasma” de la recesión estadounidense, principalmente por la apuesta a rajatabla del Gobierno por el modelo primario exportador y su insistencia en aplicar medidas neoliberales en respuesta a las crisis externas.Para el economista Alan Fairlie, la falta de compromiso tanto para el cambio de matriz energética como para el desarrollo de la industria petroquímica demuestran la ausencia de un Estado fuerte, que retome su soberanía y regule mercados en coyunturas difíciles. “Tenemos un gobierno alarmado que aplica una reducción generalizada de aranceles, la que lejos de beneficiar a los consumidores, engorda las ganancias de los importadores y afecta lo que queda de la producción nacional. Es decir, en lugar de poner en marcha cambios estructurales, apelan a medidas de corto plazo insostenibles”, sostuvo.En ese sentido, el analista advirtió que la gran razón de nuestra debilidad frente al panorama exterior es la excesiva dependencia, en términos de inversión, de los capitales foráneos, principalmente de los chilenos. A esto se añade la irresponsable política de concesión de puertos y aeropuertos, que lo único que hace es reforzar la percepción de un Estado débil, sin un proyecto nacional.“Debemos revisar de inmediato la concesión de puertos, impidiendo la presencia chilena en sectores estratégicos, y tomar las medidas que sean necesarias con las transnacionales que pongan en riesgo la seguridad nacional”, propuso.

No hay comentarios: