Sólo uno de cada cuatro limeños confía en el gobierno de Alan García, según encuesta de la Universidad Católica. Hay malestar de la población por alzas de precios.
Un elevado nivel de desconfianza en el gobierno y una marcada preocupación por algunos aspectos de la economía, como las alzas de precios, refleja la última encuesta realizada este mes, en Lima –paradójicamente un bastión electoral de García- por el Instituto de Opinión Pública de la Universidad Católica.Si bien en enero de este año la aprobación a la gestión presidencial sube cinco puntos (39%) con relación al pasado mes de diciembre (34%), en opinión de analistas como Alberto Adrianzén esta medición comparada con la de enero 2007 (59%) muestra la verdadera tendencia, con una caída de 20 puntos porcentuales.El nivel de desconfianza en las instituciones públicas es apabullante, pues un 75% de encuestados respondió que tiene poca o ninguna confianza en el gobierno y la cifra sube a 81% en el caso del Congreso, y hasta 82% para el Poder Judicial, lo que significaría que además hay malestar político.También el presidente del Consejo de Ministros, Jorge del Castillo, aparece con una fuerte desaprobación (57%), es decir mayor en ocho puntos respecto al mes pasado, pero si se la compara con enero 2007 la desaprobación ha aumentado 17 puntos porcentuales.También comienzan a aparecer en esta última encuesta preocupaciones por asuntos económicos como las alzas de precios. Ante la pregunta de ¿Cuál sería el objetivo más importante del Perú para los próximos 10 años?, el 31% de los entrevistados respondió que “luchar contra la subida de precios”.Un 41% de entrevistados opina que la situación económica del país “mejorará”, dentro de 12 meses, frente al 60% que contestó lo mismo en enero de 2007. En cambio, el 20% respondió que la situación económica “empeorará”, respuesta que en enero de 2007 correspondió sólo al 7%.Pesimismo generalizado Lo alarmante del sondeo de opinión realizado por la Universidad Católica es que mientras un 81% manifestó tener poca o ninguna confianza en los partidos políticos, un 59% se mostró insatisfecho con el funcionamiento de la democracia en el Perú. Sólo el 37% de encuestados dijo estar satisfecho.Un 87% de los entrevistados calificó la situación política general del Perú entre regular y muy mala, situación que sólo para el 22% de consultados será “mejor” dentro de 12 meses, mientras que un 73% piensa que será igual o peor.Los medios de comunicación son los únicos que se salvan al recibir mucha o alguna confianza del 52% de las personas consultadas, mientras que sólo el 11% dijo no tenerles ningún nivel de confianza.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario